Formación

TALLERES DE APITERAPIA (PROXIMAMENTE NUEVAS FECHAS)

Tallares de apiterapia de base científica

Los productos de las abejas contienen infinidad de propiedades y utilidades tanto nutricionales como estéticas o terapéuticas.

¿En que consiste el taller?
Este taller teórico-practico, consta de dos partes; una parte teórica y una parte practica.
- Durante la mañana del primer día, hablaremos sobre la Apitoxina: componentes principales, usos indicaciones/contraindicaciones, alergias.
- Por la tarde, haremos practicas con pacientes reales.
- En el segundo día, por la mañana, conoceremos el uso terapéutico de los productos de la colmena: Miel, polen, jalea real y propoleo. Por la tarde, profundizamos sobre los conceptos mas importantes del taller y posibles dudas y preguntas.
- Y el ultimo día, volveremos a realizar practicas reales.

CONTENIDOS PRINCIPALES

Objetivos del Curso de Apiterapia

1. Exponer y enseñar los fundamentos científicos que avalan la efectividad de la Apiterapia como una rama de las llamadas medicinas alternativas o complementarias de uso milenario y universal (concepto puro y sin mezcla de interpretaciones holísticas o de otras disciplinas terapéuticas alternativas). Dar a conocer la racionalidad acerca de cómo y dónde actúa en el organismo humano el veneno de las abejas (Apitoxina) como agente medicinal fundamental de la Apiterapia tanto en su carácter preventivo como correctivo en el ámbito de la salud.

2. Exponer y enseñar a los participantes las diferencias entre los conceptos de Apiterapia v/s Api-farmacopea, Apiterapia v/s Apipuntura y Apiterapia 100% natural v/s Apiterapia sintética.

3. Exponer y enseñar los cuidados especiales que requiere el correcto uso y aplicación de la Apiterapia, dosis de la terapia, reconocimiento de síntomas de alergia grave (shock anafiláctico) y manejo de urgencias relacionadas con la aplicación del veneno de las abejas.

4. Exponer y enseñar el origen fisiopatológico de las dolencias y enfermedades que son tratables mediante el uso de la Apiterapia, puntos de aplicación según la naturaleza de cada trastorno.

Valor total del Curso de Apiterapia: 350€
Inscripción: Abono de 200 €
Saldo: 150 € a pagar en cuenta antes del inicio del taller

Número de cuenta para ingreso: ES50 3008 0206 1448 1433 2328
Referencia: “Apiterapia Curso 2025” + Apellido del alumno

Información general

Modalidad: 100% presencial.

Lugar: Pamplona (Navarra)

*Importante: En caso de no alcanzar el mínimo de inscripciones, la organización puede cancelar el curso avisando con 15 días de antelación.

* Se podrá realizar el pago de manera fraccionada. El objetivo es que sea mas cómodo el pago que tiene que estar completo al inicio del curso. La referencia será siempre el nombre completo del alumno +»Apiterapia 2025″

INFORMACIONES E INSCRIPCIONES 

CENTRO LA COLMENA TE AYUDA 
Calle Hilarión Eslava n°3 de Pamplona 31001
Teléfono: 948 22 32 67 o 638 26 06 24
Página web: www.lacolmenateayuda.com
CONTACTO: ALBERTO MONTOYA MINDEGUIA
Correo electrónico: lacolmenateayuda@gmail.com

 

 

Detalles del taller

El Taller de Apiterapia comenzará con una presentación por parte de Alberto Montoya del centro La Colmena de Pamplona que hablará de miel, jalea, polen y propóleo. Explicará su composición, características y dará indicaciones sobre los diferentes usos de estos productos de las abejas.

A continuación explicaremos los fundamentos científicos de la Apiterapia incluyendo el uso de la Apitoxina.

 

 

Certificación:

El curso entrega a los participantes un Certificado por su participación. Su validez y/o reconocimiento depende de los criterios locales de cada región o país respecto de la aceptación de las llamadas medicinas alternativas que cada vez son más reconocidas como técnicas auxiliares de la medicina tradicional.

No obstante lo anterior, brinda certeza científica acerca de la técnica de aplicación en el organismo humano y del correcto uso del veneno de las abejas; sin contraposición algun con los criterios de la medicina alópata tradicional, considerando todas las precauciones y prevenciones vitales para un manejo seguro y efectivo en cada caso.

 

SOPORTE O ASISTENCIA POSTERIOR AL CURSO

Todos los alumnos que participan en los talleres de apiterapia, cuentan de forma posterior con un soporte o asistencia permanente ante cualquier duda o consulta práctica frente a casos en sus atenciones una vez que inician su ejercicio como Apiterapeutas.

El soporte guiado se entrega a través de un grupo «privado» (sólo acceden a él alumos(as)  Allí se pueden exponer casos o consultas prácticas y estas serán atendidas o respondidas personalmente por el relator del curso. Cada consulta y su respuesta al ser expuesta en el muro, permiten a cada integrante del grupo retroalimentarse con las experiencias de los demás miembros Apiterapeutas al poder revisar lo que allí se expone (todos los casos son reales).

Adicionalmente existe una línea de soporte interna a través de una cuenta de correo especial, para asistir a preguntas de forma interna si es el caso que no se desea exponer la situación de forma abierta al grupo.

De esta forma, se entrega una herramienta de ayuda que va más allá de las distancias físicas y que es de carácter permanente para quienes hayan participado en este curso de apiterapia.

¡Pronto anunciaremos las fechas disponibles para los nuevos cursos!